El elemento arquitectónico de carácter civil más importante de Rionansa se ubica en la localidad de Obeso, a escasos 3 kilómetros de la capital y compuesta por una treintena de habitantes.
Se trata de la Torre de Rubín de Celis, perteneciente a uno de los linajes más destacados de las Asturias de Santillana.
Se construyó en el siglo XV, tiene una planta sensiblemente rectangular y consta de cuatro pisos (el último, añadido en el siglo XVI). Sus muros están construidos en sillarejo, con esquinas y vanos en sillería. Con un claro uso defensivo, apenas tiene huecos y los que contiene presentan formas apuntadas.
La torre contó temporalmente con dos construcciones anexas, de tipo torreón. Ambas fueron desmontadas durante la Guerra Civil para ser utilizadas en las trincheras.
Tan imponente como la propia torre es el lugar en el que se ubica, en una loma elevada sobre una curva del río, como presidiendo el valle. Su portentosa figura evoca poder y fortaleza señorial, atributos muy importantes para la época de su construcción.
La torre es de propiedad privada y no es posible visitarla.
Iglesia de San Facundo
Un buen punto desde el que observar la torre es la Iglesia de San Facundo. El templo, construido originariamente en el siglo XVII y con posteriores añadidos en el XVIII, tiene una sola nave, con la cabecera cuadrada y ubicada entre contrafuertes esquinados. Interiormente, está cubierta por bóvedas de crucería con diseños diversos.
- Necrópolis: Junto a la iglesia se localizan los restos de una necrópolis medieval. Las excavaciones realizadas han permitido estudiar hasta dieciséis tumbas. Hay un expositor que permite al visitante ver una de ellas y profundizar en la información disponible sobre el cementerio.